farmaciabeatrizcastellanos-fatiga-visual

Cuidado con la fatiga visual

El confinamiento hace que nos pasemos el día delante de las pantallas. Quienes estudian o teletrabajan no les queda más remedio que pasarse la mañana o la tarde delante del ordenador. A esto tenemos que sumar las horas de ocio que actualmente casi todas se centrar delante de la pantalla de la televisión, del móvil, de la tablet y del ordenador. Este aumento de horas puede provocar que suframos fatiga visual.

Picor, molestias, irritación, escozor, dolor de cabeza, enrojecimiento o hinchazón de ojos, visión borrosa… son algunas de las consecuencias de pasarnos todo el día delante de las pantallas. Nuestros ojos harán un sobreesfuerzo al ver de cerca. Si nos pasamos muchas horas así, terminarán cansados y, por tanto, sufriremos la fatiga visual.

Desde Farmacia Beatriz Castellanos te recordamos la importancia de reducir las horas expuestas delante de las pantallas durante el confinamiento. Así cuidarás de tu salud ocular para evitar no solo la fatiga visual, sino sufrir otros problemas visuales durante esta situación.

Cómo prevenir la fatiga visual

  • Espacio bien iluminado. Nuestro hogar debe tener una buena iluminación focal y ambiental. Aprovecha al máximo la luz natural, la que entra por las ventanas. En cuanto a la luz artificial, es importante que el espacio esté correctamente iluminado. Para ello necesitarás una buena lámpara de techo. Como complemento podrás usar lámparas auxiliares como de sobremesa o de pie. No veas la televisión ni estés delante del ordenador a oscuras.
  • Descansos. Debemos hacer pausas de 20 segundos cada 20 minutos. Durante esas paradas, levante la vista y mira a 6 metros más o menos.
  • Mantener los ojos lubricados. Debemos mantener la frecuencia de parpadeo para evitar la sequedad ocular. Es cierto que, al estar delante de una pantalla, la frecuencia del parpadeo disminuirá. Para evitarlo, parpadea a propósito para evitar la sequedad ocular. También podrás usar lubricantes oculares. Podrás encontrarlos en la farmacia. Te proporcionarán confort y alivio inmediato.
  • Configurar brillos. Comprueba los brillos de la pantalla. Si están altos, deberás bajarlos ya que esto te ayudará a evitar la fatiga ocular. También podrás ajustar el tamaño de la letra para no forzar tanto la vista.
  • No te toques los ojos. Cuando nos pican o nos escuecen los ojos, lo primero que hacemos es frotarlos. Lo único que conseguiremos es empeorar la situación. Una forma de aliviarlos es aplicarse un poco de agua fría. Eso sí, antes lávate las manos con agua y jabón.
  • Gafas en lugar de las lentillas. Durante el confinamiento aprovecha para llevar las gafas de ver. Descansa un poco de las lentillas. Y, en caso de usarlas, recuerda tener una buena higiene para evitar posibles infecciones oculares.
  • Deja un comentario