farmaciabeatrizcastellanos-coronavirus

Contagio y prevención frente al coronavirus

Continuamos luchando juntos frente al coronavirus. Confinados en nuestros hogares desde hace ya unos días, el Covid-19 tiene al mundo en alerta. Este virus se puede presentar de forma leve, a través de un resfriado común, pero también puede ser severo y provocar neumonías graves.

Las personas mayores y quienes tengan patologías previas son los más vulnerables frente al virus. Por eso es tan importante que no salgan de casa. Todos debemos extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios cuando tengamos que salir de casa a comprar comida, venir a la farmacia, ir al trabajo o al desplazarse para cuidar o llevar comida a personas mayores, menores o con una discapacidad. Es importantísimo quedarse en casa para parar la propagación del virus y evitar que los centros sanitarios se colapsen.

Desde que se detecto el primer caso, el número de infectados no ha parado de crecer. Hay miles de personas contagiadas en todo el mundo y también miles de personas muertas a causa del Covid-19. Desde Farmacia Beatriz Castellanos te volvemos a decir: “Quédate en casa”. Y si tienes personas mayores o con patologías, ayúdalas. Llévales la compra y las medicinas que necesiten para que no salgan de casa.

Cómo se transmite

El coronavirus se transmite por vía respiratoria a través de las gotas que producimos al hablar, toser o estornudar. Estas partículas invisibles para el ojo humano se pueden depositar en objetos y superficies. También pueden alcanzar a las personas, por eso es tan importante lavarse las manos, mantener una distancia de al menos un metro y no tocarse la cara ni boca ni ojos.

Más allá de la vía respiratoria, también se puede transmitir a través de objetos o superficies. Por ejemplo, si la persona contagia tose en la mano, no se la lava y va tocando todo, puede contagiar al resto de personas que toquen esos objetos o superficies. Por eso es tan importante cumplir a rajatabla las medidas higiénicas y de prevención.

Además, es fundamental limpiar los objetos y las superficies ya que el virus puede permanecer un tiempo en el cuál podemos contagiarnos.

Síntomas del coronavirus

Los síntomas más destacados son tres: fiebre, fatiga y tos seca. En muchos casos va acompañada de dificultad respiratoria. Estos síntomas del coronavirus varían entre las personas ya que también pueden venir acompañados de malestar general, dolor de cabeza o picor de garganta.

En la mayoría de los casos, si te contagias, empezarás a notar esos síntomas, pero te encontrarás bien. De hecho, los casos leves son tratados en casa. Es importante que no acudas al médico. En caso de tener tos, fiebre e insuficiencia respiratoria, llamé al teléfono que haga habilitado tu comunidad autónoma. Consúltalos aquí. El personal sanitario te indicará cómo actuar.

Recuerda informarte solo a través de fuentes oficiales: Ministerio de Sanidad, OMS o ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades).

Importante: la Comunidad de Madrid ha creado una web para que los ciudadanos que sospechan que se han contagiado del Covid-19 puedan hacerse una autoevaluación. El objetivo es descongestionar las líneas de atención telefónica. Te dejamos aquí el enlace.

Deja un comentario