Uno de los problemas de la piel más comunes es la dermatitis atópica. También conocida como eczema, se trata de una enfermedad de la piel que se caracteriza por la sequedad, enrojecimiento e inflamación de la piel. Asimismo, aparecerán lesiones de descamación en placas y de intenso prurito o picor. Se trata de la enfermedad crónica de la piel más frecuente en bebés y niños pequeños. Suele aparecer en la época de lactante, alrededor de los cuatro o seis meses de edad, aunque se puede dar también en la edad adulta.
Las personas con dermatitis atópica tendrán temporadas donde no tengan ninguno de los síntomas y otras en las que aparezcan los brotes. Los factores que pueden desencadenar los brotes son:
Síntomas de la dermatitis atópica
Uno de los síntomas de la dermatitis atópica es el picor, un picor que suele ser intenso e incluso insoportable. Puede llegar a alterar el sueño y el carácter. Las lesiones pueden ser de enrojecimiento de la piel o de descamación, placas de uno o dos centímetros con bordes en los que se desprenden escamas de la piel. también pueden aparecer pequeñas ampollas con líquido, costras o grietas, entre otras.
Las lesiones pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, aunque las zonas más comunes son mejillas, cuello, parte externa de los brazos, muñecas, muslos, pie o el dorso de las manos. En niños más mayores y en adultos se da sobre todo en las flexuras de codos y de rodillas, cuello, pies y manos.
Consejos para el cuidado de la piel atópica
Desde Farmacia Beatriz Castellanos te recomendamos: