farmaciabeatrizcastellanos-otitis-externa

¡Cuidado con la piscina! Otitis externa

Para mitigar el calor veraniego, optamos por darnos un refrescante chapuzón en la piscina. Los que más disfrutan de ella son los niños quienes se pasarán horas jugando, nadando o buceando dentro del agua. Ir a la piscina con los pequeños es el mejor plan del verano, aunque debemos tener cuidado. Habrá que controlar el tiempo que pasan dentro del agua. Es la única forma de evitar la otitis externa, muy frecuente en esta época del año. Y no solo hay que tener cuidado con los niños, también con los adultos. La otitis en verano se puede dar sin importar la edad.

La prevención es la mejor solución frente a la otitis externa. Así evitarás que sus molestos y dolorosos síntomas estropeen tu verano o el de tus hijos. Para entenderlo mejor, decir que la otitis externa es la inflamación de la parte que queda por fuera del tímpano. Esto ocurre porque al bañarnos, entrará agua en los oídos. Esta humedad creará el ambiente perfecto para las bacterias. A veces, los gérmenes estarán en el agua, por lo que entrarán en el oído al bañarnos. En otras ocasiones, las bacterias estarán en el oído. Al entrar agua, se favorecerá su proliferación.

Síntomas de la otitis

El principal síntoma de la otitis será el dolor, un dolor intenso. Los oídos estarán sentibles ante cualquier roce. Podrá molestar al apoyar la oreja sobre la almohada. También se notará dolor o molestia al morder.

Ante el mínimo síntoma, deberás ir al médico. Te mandará el tratamiento adecuado para combatir la otitis externa a la menor brevedad. Así evitarás que vaya a más, lo que puede perjudicar el canal auditivo.

Importante: durante el tratamiento, el oído tiene que estar seco. Por tanto, nada de baños en la piscina.

¿Cómo prevenir la otitis externa?

Presta atención a los consejos que os vamos a dar desde Farmacia Beatriz Castellanos para prevenir la otitis externa este verano.

  • Oídos secos. Tras el baño, será esencial secar los oídos. Usa la esquina de la toalla y con suavidad secar los oídos.
  • Evita la entrada de agua. Usa tapones de oídos, gorros de agua o cintas para evitar que entre agua a los oídos. Serán los mejores aliados de tus hijos. Podrán disfrutar del agua y vosotros estaréis tranquilos de que sus oídos estarán protegidos.
  • Higiene auditiva. Hay que mantener los oídos limpios. No uses bastoncillos. En su lugar, en la farmacia podrás encontrar sprays auditivos perfectos para mantener tus oídos limpios. Son seguros y cómodos. Encontrarás formatos para adultos y para niños. Infórmate.
  • No bañarse en aguas contaminadas o que no estén limpias.
  • Limitar el tiempo dentro del agua. Lo ideal es que no estén más de 20-30 minutos dentro del agua. Entre baño y baño, deberán dejar pasar entre 15 y 20 minutos.
  • Deja un comentario